Ronda es uno de los principales destinos turísticos de Andalucía. Además de sus monumentos entre los cuales destacan el Puente Nuevo y la Plaza de Toros nos encontramos con un entorno natural de gran valor.
Que ver en Ronda...
Desde el Puente Nuevo que une la ciudad antigua y nueva de Ronda se puede observar el famoso Tajo de Ronda.
La plaza de toros de Ronda es una de las más antiguas de España y en ella se celebra, en septiembre, la tradicional corrida goyesca.
Los baños árabes de Ronda se encuentran magnificamente conservados y están ubicados en el antiguo barrio árabe de la ciudad.
El Palacio de Mondragón es conocido por sus magníficos jardines y por albergar el museo municipal dedicado a la historia de Ronda.
Desde los jardines del Palacio del Rey Moro se tienen unas vistas excepcionales sobre el Puente Nuevo y la garganta del Tajo. Además desde su interior bajando por una escalera de 231 escalones se llega hasta el río en la base del Tajo. También se conoce como La Mina.
En la visita a Ronda se puede disfrutar de un paseo por la zona amurallada que empieza en el Puente Árabe y acaba en la zona de Almocabar donde está situada la puerta más grande de la ciudad antigua.
Una de las plazas más bonitas de Ronda es la Plaza Duquesa de Parcent. En ella se encuentra la iglesia Santa María la Mayor, una de las más importantes de Ronda.
Los Jardines de Cuenca son unos jardines encaramados en la cornisa del Tajo desde el cual se tienen las mejores vistas del Puente Nuevo y el Puente Árabe.
Desde el mirador de Aldehuela se tienen unas maravillosas vistas de las Serranía.
El mirador Balcón del Coño debe su nombre a la sensación que se percibe al acercarse al vuelo sobre el Tajo de Ronda
A 20 km de Ronda se encuentran las ruinas de la ciudad de Acinipo donde se puede visitar su Teatro del siglo I D.C.
En Ronda se encuentran zonas de viñedos donde podrá visitar las Bodegas en las que se hace un vino cada vez más apreciado
La cueva del gato forma parte de la lista de los Monumentos Naturales de Andalucía. En la salida de la cueva se encuentran pozas de agua donde está permitido el baño. Se encuentra a 20 km de Ronda en dirección a Benaojan.
A 45 minutos en coche de Ronda puede visitar el mundialmente famoso Caminito del Rey. Por este Caminito puede disfrutar de un paseo por los acantilados en el Desfiladero de los Gaitanes.
A 17 kms de Ronda puede visitar Setenil de las Bodegas y sus famosas casas bajo la piedra. Este pueblo forma parte de la Ruta de los Pueblos Blancos de Cádiz.
Este valle conocido por sus paisajes de castaños destaca también por el Nacimiento del Rio Genal en Igualeja y también por albergar el pueblo de Juzcar “pueblo de los pitufos”.
Más información sobre Ronda y la Serranía en www.serraniaderonda.com